Páginas web para practicar inglés.

17.06.2014 13:34

        Llega el momento de ponerse a repasar el inglés. Es cierto que ponerse delante de un libro horas y horas resulta una tarea aburrida y cansada. Por ello también os voy a recomendar unas páginas web para que el estudiar este idioma no se os haga tan cuesta arriba.

 

     Esta es una web bastante completita y para todos los niveles. En la columna de la izquierda hay un menú con un montón de opciones. Puedes repasar la gramática desde las formas verbales hasta los imposibles phrasal verbs, junto con las explicaciones hay ejercicios que puedes realizar una vez que te la hayas estudiado y, así, se os quedará más facilmente. También está la parte del vocabulario, que es bastante extensa: tiene desde los colores hasta los idioms, los cuales os recomiendo a todos que les echéis un vistazo porque es el refranero inglés y hay expresiones muy interesantes.

 

        De esta página, una de las mejores cosas que podéis encontrar son las Collocations. Hay unas listas de ellas en la parte de vocabulario con el verbo do,makegocomekeepsave, así como una miscelánea con más expresiones. En mi opinión, es bastante útil para las personas que tengan un nivel avanzado y quieran aprender algo más, aunque a los que estén empezando también os recomiendo que le echéis un ojo. En esta página, también podéis hacer ejercicios y ver que tal lleváis vuestro aprendizaje.

 

      ABA English es una página web un poco formal: te tienes que registrar y te ofrecen un curso mediante pago pero es opcional. Para tener una formación adaptada a tus necesidades, tendrás que hacer una prueba de nivel cuando te registres. Aquí encontrarás lecciones mediante vídeos, que es otra manera de retener conceptos. En la columna de la izquiera tenemos el menú y ahí se pueden encontrar las pestañas InicioCurso completoVideo clases,Gramática interactivaMensajes al profesor y Ayuda.

 

     En la sección Curso completo te presentan la teoría con un cortometraje, esto es muy bueno para ver cómo se utilizan las estructuras en el contexto. Con el cortometraje además puedes practicar el listening. Puedes verlos con subtítulos o sin ellos, eso ya depende de vosotros. Después, encontramos la sección Habla (sección 2) que consiste en repetir algunas partes del diálogo del cortometraje y así mejorar la pronunciación. A continuación encontramos la sección 3 que es Escribir. Ahí debemos escribir mientras escuchamos las conversaciones que tienen los personajes de los vídeos. La sección 4 esInterpreta, en la que tendrás la oportunidad de ser uno de los presonajes de la trama de los vídeos de presentación. La sección 5 es la de Video clase donde un profesor os explicarán la teoría en un tutorial. La sección 6 contieneejercicios para que apliquéis esa teoría. En la sección 7 está el vocabularioque para estudiarlo lo tendréis que escuchar, repetir y comparar para ver si la pronunciación es adecuada. La parte 8 es la Evaluación, aquí podréis ver si habéis aprendido bien la teoría o si necesitáis repasarla un poco más.

 

       En la pestaña Video clases, tenemos los tutoriales de la teoría de todas las lecciónes tanto las actuales como las anteriores. Aquí podremos tomar notas y repetir las veces que hagan falta sin tener que hacer la parte de Curso completo. Está el imperativo, adverbios, los comparativos y superlativos, las diferencias entre el inglés británico y americano, etc. Las explicaciones son muy sencillas y el profesor utiliza un inglés bastante fácil de entender y da ejemplos bastante claros. Además los profes son bastante guapetes, así es más fácil prestar atención.

 

      En la parte de Gramática interactiva, podremos estudiar esta mediante la grabación y la comparación de las estructuras en inglés. Tienes varias opciones para practicar: AdjectivesPronounsAdverbs, PrepisitionsConjunctions,Verbs y Phrasal Verbs. Desde esas secciones puedes elegir qué pronombre o adjetivo en concreto quieres estudiar, así si se te resiste alguna estructura puedes hacer incapié en lo que más te convenga.

 

      Desde los Mensajes al profesor, puedes mandarle tus dudas al profesor que te hayan asignado. Pero eso solo es posible para los que se hayan cogido la opción Premium, es decir, si se paga. Por último la parte de Ayuda es todo lo relativo a las FAQs y a la configuración de la página, pagos, cursos, etc.

 

       De todas maneras, esta web sigue siendo una buena manera de aprender inglés si no tienes tiempo de ir a una academia.

 

       Esta web está sacada de unos libros para aprender la pronunciación de inglés. La única diferencia es que te ahorras un dinerillo. Aquí puedes saber cómo pronunciar las palabras según la vocal que tengan, que parecerá una tontería pero es muy importante. Se trata de repetir, repetir y repetir hasta que te sale igual que en la grabación. Recomiendo usar la grabadora de vuestro ordenador para comparar las palabras mostradas con las que vosotros decís.

 

       Esta web es otra de las que me sirvieron de mucho cuando ya tenía todos los libros de gramática completos y necesitaba repasar más. Aquí también podréis repasar la gramática y el vocabulario en inglés según vuestro nivel y hacer ejercicios.

 

    Como véis no es necesario gastaros una pasta para poder mejorar vuestro nivel de inglés, por eso os animo para que probéis estos métodos online, que son mucho más livianos a la hora de enfrentaros al idioma.